jueves, 27 de marzo de 2008



Puente norte
El Northbridge ("puente norte" en inglés) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituye el corazón de la placa madre. Recibe el nombre por situarse en la parte superior de las placas madres con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para ordenadores de sobremesa.
Chip integrado es el conjunto de la placa base que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependendiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.
La tecnología de fabricación de un Northbridge es muy avanzada, y su complejidad, comparable a la de un microprocesador moderno. Por ejemplo, en un Chipset, el Northbridge debe encargarse de sostener el bus frontal de alta velocidad que lo conecta con el procesador. Si pensamos en el bus de 400 MHZ utilizado por ejemplo en el último Athlon XP, y el de 800 MHZ del Intel Prescott, nos damos cuenta de que es una tarea bastante exigente. Ademas en algunas placas tienen un adaptador de vídeo integrado lo que le añade trabajo al sistema. Debido a esto, la mayoría de los fabricantes de placas madres colocan un enfriador encima del Northbridge para mantenerlo bien refrigerado.
Antiguamente, el Northbridge estaba compuesto por tres controladores principales: memoria RAM, puerto AGP o PCI Express y bus PCI. Hoy en día, el controlador PCI se inserta directamente en el Southbridge ("puente sur"), y en algunas arquitecturas más nuevas el controlador de memoria se encuentra integrado en el procesador; este es el caso de los Athlon 64.
Los Northbridges tienen un bus de datos de 64 bit en la arquitectura X86 y funcionan en frecuencias que van desde los 66Mhz de las primeras placas que lo integraban en 1998 hasta 1Ghz de los modelos actuales de SiS para procesadores AMD64



Puente sur
También conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida - I/O Controller Hub (ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la tarjeta madre. El southbridge no está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a través del northbridge - Puente Norte.
La funcionalidad encontrada en los southbridges actuales incluye soporte para:
Bus PCI
Bus ISA
SMBus
Controlador DMA
Controlador de Interrupcciones
Controlador IDE (SATA o PATA)
Puente LPC
Reloj en Tiempo Real - Real Time Clock
Administración de potencia eléctrica - Power management (APM y ACPI)
BIOS
Interfaz de sonido AC97.
Adicionalmente el southbridge puede incluir soporte para Ethernet, RAID, USB y Codec de Audio. El southbridge algunas veces incluye soporte para el teclado, el ratón y los puertos seriales, sin embargo, aún en el 2007 los computadores personales (PC) gestionaban esos recursos por medio de otro dispositivo conocido como Super I/O.
En los últimos modelos de placas el Southbridge se le intregra cada vez mayor número de dispositivos a conectar y comunicar por lo que fabricantes como AMD o VIA han desarrollado tecnologías como HyperTransport o Ultra V-Link respectivamente para evitar el efecto cuello de botella que se producía al usar como puente el bus PCI.

viernes, 14 de marzo de 2008

Solución de guía Nº 1






  1. LOS CONECTORES EXTERNOS SON:




PS/2: para Mouse y teclado.


VGA: para video.


RJ45: para red.


Auxiliares de sonido: Para micrófono y bafles.


USB: funciona como conector universal.


HDMI: Proyector de imagen dispositivos mas grandes o de alta definición como (televisores, monitor de escritorio y bidé oven).


FIREWIRE: cumple la misma función que el conector USB si no que su velocidad de transferencia de datos es mayor.


PUERTO SERIAL: Es donde conectamos el explorador, Mouse y Modem.


El Puerto Paralelo: Se conecta la impresora o la unidad de cinta.




  1. LOS CONECTORES INTERNOS SON:


DMA: (de palabra única), que permite la transferencia de una sola palabra (2 bytes ò 16 bits) durante cada sesión de transferencia. DMA: (de palabras múltiples), que permite la transferencia sucesiva de varias palabras en cada sesión de transferencia.


ULTRA DMA: El estándar ATA se basa originalmente en un modo de transferencia asincrónico, es decir, que el envío de comandos y de datos se ajusta al ancho de banda del bus y se realizan en cada flanco ascendente de la señal del reloj. Sin embargo, el envío de comandos y el envío de datos no ocurren de manera simultánea, es decir, un comando no puede ser enviado en tanto los datos no hayan sido recibidos y viceversa. Para aumentar el rendimiento de los datos, puede parecer lógico aumentar la frecuencia de señal del reloj. Sin embargo, en una interfaz donde los datos se envían en paralelo, el aumento de la frecuencia ocasiona problemas de interferencia electromagnética.


De este modo, Ultra DMA (en algunos casos abreviado UDMA) fue diseñado con el fin de optimizar al máximo la interfaz ATA. El primer concepto de Ultra DMA consiste en utilizar los flancos ascendentes y descendentes de la señal para realizar las transferencias de datos, lo que significa un aumento de la velocidad en un 100% (con un aumento del rendimiento de 16,6 Mb/s a 33,3 Mb/s). Además, Ultra DMA incorpora el uso de códigos CRC que permiten la detección de errores de transmisión. Por lo tanto, los diferentes modos Ultra DMA definen la frecuencia de la transferencia de datos. Al producirse un error (cuando la CRC recibida no corresponde a los datos), la transferencia se produce en un modo Ultra DMA más bajo o incluso sin Ultra DMA.







  1. cuadro comparativo


computador (tipos) caracteristicas



















CUADERNOS


PESA ENTRE 6 Y 8 LB Y SU TAMAÑO ES SIMILAR A UN PORTAFOLIO DE 3 ANILLOS. Y EJECUTA LAS MISMAS FUNCIONES DE UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO


SUBCUADERNO


PESA ENTRE 2 Y 6 LB. SON MENOS PODEROSAS Y TIENEN MENOS ESPACIO DE ALMACENAMIENTO


MICRO COMPUTADORA DE BOLSILLO


Es un dispositivo que pesa menos de 1 libra. Este tipo de computadora se utiliza generalmente como organizador diario.


LAPTOP


La computadora a batería (Laptop) es una computadora portátil que pesa entre 8 y 10 libras. Este tipo es hoy en día obsoleto puesto que hay en el mercado computadoras tipo cuaderno, más ligeras y mejor acondicionadas.







  1. PILAS Ò BATERIAS DE LOS PORTATILES


La computadora portátil puede funcionar mediante una batería o toma eléctrica.


Las Baterías Permiten utilizar la computadora portátil cuando no haya tomas eléctricas disponibles. Por r ejemplo, se puede usar una computadora portátil fuera de una casa o en un viaje.


Los Adaptadores de Corriente Alterna Cuando una computadora portátil se alimenta por medio de una toma eléctrica, un adaptador de corriente alterna transforma la electricidad de la casa en una forma que la computadora portátil pueda usar. Algunas portátiles tienen un adaptador de corriente alterna incorporado en su interior.




TIPOS DE BATERIAS:




Las Baterías Recargables: su carga útil dura solo unas cuantas horas, es posible recargarlas en un tiempo relativamente corto. Los fabricantes, recomiendan llevar una batería extra si el usuario opera una PC portátil durante un viaje, de manera que pueda trabajar por un periodo de tiempo mayor.


El Control de Carga de las Baterías: La mayoría de las portátiles despliegan en la pantalla la cantidad de energía disponible




LAS BATERIAS DE NIQUEL-CADMIO (NiCd): estas baterías pueden durar de 1 a 1.5 horas. Estas baterías fueron las primeras en emplearse en portátiles, son las más antiguas y más baratas. Las baterías de NiCd sufren del efecto memoria, puesto que hay que descargarlas completamente, para recárgalas de nuevo y aprovechar toda su energía.




LAS BATERIAS DE HIBRIDO DE NIQUEL (NIMH): Estas baterías tienen un tiempo de carga útil de 1 a 2 horas. Las baterías de hídrico de níquel han reemplazado las baterías de híbrido-cadmio, casi por completo. Las baterías de hídrico de níquel son mucho más caras pero menos tóxicas, ya no sufren del efecto memoria y mucho más duraderas que las baterías de híbrido-cadmio.




LAS BATERIAS DE IONES DE LITIO: Estas baterías son las de mayor duración de 2 a 3 horas y de mayor producción. Las baterías de iones de litio son las más duraderas pero las más caras. Estas no sufren del efecto memoria, pero toman mucho mas tiempo en recargarse que las de hídrico de níquel.








  1. PANTALLAS DE COMPUTADORAS PORTATILES




La pantalla ACTIVA:también llamada TFT (Thin Film Transistor) es la mejor y también la más costosa pues cada uno de los 480,000 (800x600) o más puntos o pixeles se controla de manera independiente, por lo que ofrece colores más brillantes y homogéneos. También el ángulo de visión es mayor. Además el tiempo de refrescado es menor por lo que pueden verse imágenes en movimiento (animaciones o videos) casi como en un monitor. Este tipo de pantalla se recomienda para quien hace presentaciones o desea trabajar en lugares muy iluminados.


La pantalla PASIVA controla los puntos en base a un cruce de coordenadas horizontal y vertical. Son mucho más económicas, pero se pierde calidad en la imagen y los videos se ven un poco borrosos pues una imagen no ha desaparecido por completo cuando ya aparece la siguiente. Este tipo de pantalla ha sido reemplazado por las 2 siguientes.


Las pantallas DualScan o DSTN: son pantallas pasivas mejoradas en las que se ha dividido el control de la imagen en dos partes: Superior e Inferior, por lo que es normal ver una línea horizontal a media pantalla que resulta del empalme de las dos partes. Esta pantalla es económica y se recomienda para quien va a trabajar en procesador de palabras u hoja de cálculo en un ambiente de iluminación de oficina.


Las pantallas HPA (high performance adressing): son pantallas pasivas más avanzadas que las DualScan.


7. CUADRO COMPARATIVO













ESCRITORIO


PORTATIL


LAS COMPUTADORAS DE ESCRITORIO OCUPAN MUCHO ESPACIO, SON MUCHO MAS GRANDES, SUS COMPONENTES INTERNOS TAMBIEN SON DE GRAN TAMAÑO Y SE LE ES DIFICIL TRANSPORTARLA DE UN LADO A OTRO.


ES MUCHO MAS ECONOMICA Y TRAE MUCHOS ELEMENTO EXTERNOS.


SU TAMAÑO ES MINIMO, SUS COMPONENTES PRACTICAMENTE SON INTEGRADOS, NO OCUPA MUCHO ESPACIO Y ES UN COMPUTADORA FACIL DE TRANSPORTAR.









  1. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA PORTATIL




DISPOSITIVOS DE ENTRADA:






  • TECLADO



  • LAS TECLAS DEL CURSOR




DISPOSITIVOS APUNTADORES






  • VARITA APUNTADORA



  • EL MOUSE ESTACIONARIO DE BOLA DE GUIA



  • ALMOHADILLA TACTIL




DISPOSITIVOS INTERNOS






  • MEMORIA



  • TARJETAS



  • PROCESADOR



  • BATERIAS O PILAS



  • LA MAIN BOARD



  • INTERFAZ




DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO






  • DISCO DURO



  • DISQUETTE



  • UNIDAD DE CD




9. SOPA DE LETRAS






























































































































































































































































































































































































































M


A


W


E


R


T


Y


U


A


I


O


P


P


L


K


J


H


E


I


O


K


Y


H


D


L


F


S


D


F


G


H


H


U


Y


M


U


T


U


G


F


M


F


F


F


R


E


E


O


 E


L


 I


O


 O


 T


 G


 S


O


O


Y


Y


S


R


D


N


 S


 V


T


 T


R





H


O


R


I


M


D


H


R


 D


 C


 X


R


 D


I


 G


 S


A


O


T


D


Y


E


T


E


 F


 B


 C


 T


A


 G


A



D


R


D


Y


Y


E


J


D


 G


 N


 L


 G


 R


D


 H


S


I


S


I


S


F


A


J


A


 H


 M


 K


 B


 R


 X


M


 F


L


R


S


G


D


M


E


U


 J


 Ñ


 I


 Y


 R


 S


 W


A


L


G


C


I


D


D


S


C


W


 L


 U


 H


 K


 C


 Q


 H


A


H


O


O


W


Y


Y


E


E


I


 J


 N


 K


 D


 A


 K


T


Ñ


D


U


T


Q


S


D


Y


T


R


 M


 B


 E


 Z


 J


A


A


U


Y


W


W


A


A


K


L


Ñ


E


 C




 N


C


S


R


T


Y


E


Q


R


H


K


L


Ñ


L


 R


 L


 B


T


W


O


R


T


R


W


O


J


F


D


S


A


E


 Ñ


 C


I


E


U


F


U


T


E


D


E


E


T


H


J


L


S


 X


L


T


E


S


R


Y


R


A


G


G


H


J


K


L


Ñ


S


D


Y


Q


W


B


U


T


T


W


R


R


Y


U


D


S


Ñ


G


G


W


E


S


U


Y


U


 I


 U


 Y


 T


 R


 E


 G


L


H


F


E


R


U


I


U


P


B


O


A


R


D


 W


 B


L


J


D


T


Y


E


O


I


M




 P


 Ñ


 L


 Q


 V


K


K


S


G


U


E


O


O


O


 I


 P


 L


 O


 H


H


T


O


O


T


E


U


L


B


P


C




10. CUADRO COMPARATIVO















DMA


ULTRA DMA


Direct Memory Access es la capacidad que proveen algunas arquitecturas de buses de computadas que permiten enviar datos de disco u otro dispositivo directamente a memoria, sin que intervenga el procesador en esta operación.


La transferencia del DMA es controlada por un chip especial conocido como el Controlador DMA. La mayoría de los PC’s ocupan dos de estos Chip para proveer ocho canales numerados del 0 al 7. De estos sólo se usan siete: el canal 4 con el 2 están juntos


Fue diseñado con el fin de optimizar al máximo la interfaz ATA.


El primer concepto de Ultra DMA consiste en utilizar los flancos ascendentes y descendentes de la señal para realizar las transferencias de datos,


Además, Ultra DMA incorpora el uso de códigos CRC que permiten la detección de errores de transmisión. Por lo tanto, los diferentes modos Ultra DMA definen la frecuencia de la transferencia de datose